Este artículo es parte de una serie de colaboraciones entre fellowmarks design+communication & Control Digital Agency.
Branding & e-commerce en tiempos de pandemia – Parte 2
En la primera parte de nuestra serie de branding durante el COVID-19 comentamos sobre los efectos de la pandemia en el comportamiento de compra en nuestro país, reflejándose en el mercado local las tendencias de consumo (<- descargable) que se han reportado en todo el mundo, y cómo de en pocos días la necesidad de las ventas contactless forzaron a los negocios locales a desarrollar plataformas de e-commerce o realizar alianzas con otras marcas para no perder su volumen en el mercado.
En esta segunda parte, quisimos compartirles el listado de las marcas que se pusieron los pantalones y se adaptaron rápidamente a la nueva realidad de las compras durante la pandemia.
Desde el uso de sistemas de mensajería como WhatsApp para gestionar indicaciones médicas, tips y rutinas para hacer ejercicio en casa en YouTube, conferencias de negocios en Instagram Lives y asociaciones de aplicaciones móviles y restaurantes para llevar alimentos al personal de salud en las clínicas, en nuestro país tenemos muchas iniciativas online que resaltar.
Algunas marcas que lo han hecho bien
Estas son algunas acciones digitales que han respondido de forma acertada a las necesidades de los clientes durante la cuarentena:
NOS EVITAN LAS FILAS DEL SÚPER
El Nacional y La Sirena implementaron rápidamente sus servicios Picop y Sirena GO, respectivamente, con los que podemos hacer la compra online y recogerla cuando esté lista o recibirla a domicilio*.
*Sólo Sirena Go, hace el servicio a domicilio.
NOS EVITAN IR A CENTROS MÉDICOS INNECESARIAMENTE
Las farmacias Carol y Los Hidalgos gestionan la aprobación de recetas médicas con seguro mediante sus productos digitales. Ahorrando visitas innecesarias y riesgosas a centros médicos.
APOYAN A LOS HÉROES DE LA CUARENTENA
PedidosYa y Jompéame unieron fuerzas para gestionar donaciones de comida para el personal de guardia en las clínicas.
OFRECEN SUS PRODUCTOS DIRECTAMENTE AL CONSUMIDOR
Induveca se saltó al intermediario (supermercados y colmados) y ofrece sus productos directamente al comprador final mediante su plataforma de commerce On The Go by Induveca. Por igual, Pollos Cibao facilitó su catálogo de productos disponible para ventas directas al consumidor.
GUÍAN NUESTRO CUIDADO PERSONAL Y BELLEZA
Hair Spa DR ofrece asesoría de belleza profesional para seleccionar y comprar los productos según el tipo de cabello y los envían a domicilio y gestiona Instagram Lives para cuidado en casa.
En Arnemann, su fundadora ofrece cursos virtuales de auto-maquillaje.
NOS OFRECEN AYUDA EN UNA ÉPOCA DE INCERTIDUMBRE FINANCIERA
El Banco Popular ofrece las Popular Talks, conferencias online y lives dirigidos a guiar las finanzas a nivel comunitario personal y de PYMES.
EMPIEZAN CON BUEN PIE EN EL MERCADO LOCAL
Starbucks hizo de su lanzamiento en República Dominicana una campaña de goodwill, donando los primeros cafés al personal médico, a bomberos y policías durante la cuarentena nacional.
En definitiva, las compras online ya no son un aspecto opcional de la estructura de los negocios locales, aunque no han eliminado el proceso de compras presencial, se han convertido en la preferencia al momento de consumo, independientemente del tipo de producto o servicio que ofrecen.
Si aún no has planificado la transformación de tu negocio para responder a la situación actual y la que se asoma, te está cogiendo la hora.
Escríbenos y conversemos cómo podemos adaptar tu marca a la nueva normalidad.
Este es un artículo de opinión de fellowmarks y Control Digital Agency, en el que se hace referencia a comunicaciones y ejecuciones realizadas públicamente por las marcas mencionadas.
Fellowmarks no tiene ningún acuerdo de negocios o afiliación con las marcas mencionadas en este artículo.